Entrevista sobre el testamento digital: Más allá de la muerte en el mundo digital

Entrevista al miembro de nuestro despacho Pedro Rodríguez López de Lemus en el Diario de Sevilla el 19 de mayo de 2019 sobre el testamento digital.
Cuando las personas fallecen es importante saber qué hacer con sus pertenencias. En los últimos años, a las posesiones materiales se añaden otras que, aunque puede parecer que tienen poca importancia, es tremendamente sensible: el paso por las redes sociales. «Esto se puede hacer en un testamento habitual. Es decir, uno ya puede designar quién va a ser ese albacea testamentario que se va a encargar de eliminar esa información en la red social o de continuar y mantener esta información en la red social», explica Pedro Rodríguez López de Lemus.
Este abogado, especialista en derecho digital y protección de datos, cree que facilitar la creación de un testamento digital hará posible que las redes sociales «lo acaten más fácilmente y que no sea trabajoso, que no tengas que ir al notario». Mediante el Real Decreto previsto en la LOPD, se establecerá un registro on line donde todas las personas podrán ir y decidir a quién designa como albacea digital. «Estas personas serán las que se encarguen de seguir las instrucciones, incluso en el propio registro estarán las instrucciones de si quieren que continúe el perfil o si quieren que se elimine para siempre», afirma López de Lemus…
Ver entrevista completa en fuente original: https://www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/entrevistas/alla-muerte-mundo-digital_0_1351365069.html