(+34) 954 29 30 31

La AEPD alerta del riesgo de contratar determinados asesoramientos en protección de datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha alertado a pymes y autónomos de los riesgos de contratar los servicios de adecuación a la normativa de protección de datos a empresas que la ofrecen a coste cero. A partir de ahora, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social podrá sancionar a quien contrate estos servicios con multas de 626 euros a 187.515 euros, sin perjuicio de considerar, en cada caso, una infracción por cada empresa y por cada acción formativa. Además, se sancionará también la solidaridad de los distintos sujetos intervinientes en la organización y ejecución de la formación en la...

Seguir leyendo

Pedro Rodríguez López de Lemus imparte en la UPO el seminario ‘Aspectos legales del comercio electrónico’

El pasado 13 de febrero en el Paraninfo de la UPO se celebró el seminario ‘Aspectos legales del comercio electrónico’ impartido por Pedro Rodríguez López de Lemus, presidente de la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA) y profesor de la Universidad Pablo de Olavide. Este seminario, organizado por el Área de Derecho Mercantil de la UPO, ha abordado las principales normativas que afectan a la actividad empresarial en Internet, bien sea a través de páginas web o de aplicaciones para dispositivos móviles. Asimismo, se han analizado los diez aspectos principales que deben tenerse en cuenta a la hora de establecer relaciones comerciales...

Seguir leyendo

Constituida la Asociación de Delegados de Protección de Datos en Andalucía

Se ha constituido la Asociación de Delegados de Protección de Datos de Andalucía, cuya misión principal es servir de punto de encuentro para que los Delegados de Protección de Datos que ejercen su labor en Andalucía puedan compartir sus inquietudes y experiencias....

Seguir leyendo

Aprobada la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales

La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales ha sido aprobada con un 93% de apoyo parlamentario. La nueva normativa, que adapta el derecho español al modelo establecido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), introduce novedades mediante el desarrollo de materias contenidas en el mismo. La Ley facilita que los ciudadanos puedan ejercitar sus derechos al exigir, en particular, que los medios para hacerlo sean fácilmente accesibles. Además, se regula el modo en que debe informarse a las personas acerca del tratamiento de sus datos optándose, específicamente en el ámbito de internet, por un sistema de...

Seguir leyendo

Utilizar nombres para búsquedas en una hemeroteca digital vulnera el ‘derecho al olvido’

La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha estimado un recurso de amparo interpuesto por dos personas que consideraron vulnerados sus derechos al honor, a la intimidad y a la protección de datos por el uso de las tecnologías de internet, al aparecer sus nombres y apellidos en los buscadores de hemerotecas digitales. Consideraban vulnerado su derecho al olvido, recogido el artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos, como derecho a la supresión de los datos personales. La sentencia dictada por la Sala Primera y cuya ponente ha sido la Magistrada María Luisa Balaguer, argumenta que “la prohibición de indexar...

Seguir leyendo

El nuevo reglamento general de protección de datos: principales obligaciones para las empresas

El pasado día 11 de abril de 2018 a las 09:30, el miembro de este despacho, Pedro Rodríguez López de Lemus, impartió el seminario "El nuevo reglamento general de protección de datos: principales obligaciones para las empresas" en Montero Aramburu Abogados para que los empresarios tomaran conciencia de las nuevas obligaciones derivadas del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que comenzará a aplicarse el próximo día 25 de mayo. Este seminario se celebró gracias a la colaboración que mantienen López de Lemus Abogados y Montero Aramburu Abogados en esta materia....

Seguir leyendo

Conferencia sobre el Expediente Judicial Electrónico en el ICAS

El 22 de marzo de 2018 se celebró en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla la conferencia "El Expediente Judicial Electrónico: un futuro inmediato e incierto para jueces y abogados" organizada por la asociación de jueces y magistrados Foro Judicial Independiente, que contó con la intervención de D. Conrado Gallardo Correa, Magistrado de la Audiencia Provincial de Sevilla (sección 5.ª); D.ª Aurora M. García Martínez, Magistrada del Juzgado de lo Social 2 de Sevilla; D. Juan Manuel Jiménez López de Lemus, Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; D. Antonio Cortes Copete, Magistrado del Juzgado de lo Contencioso Administrativo único de Jerez de...

Seguir leyendo

Presentación de la Escuela de Aspectos Normativos y Legales del Campus Corporativo del Sector TIC de Andalucía

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI), celebrará un evento para presentar el nuevo Campus Corporativo del Sector TIC de Andalucía. Este evento tendrá lugar en Sevilla, el 29 de noviembre de 2017, a las 18:00 horas, en la sede de la EOI, sita en C/ Leonardo da Vinci, 12, de la Isla de la Cartuja. Este Campus Corporativo del Sector TIC de Andalucía está basado en escuelas de especialización, y su filosofía general como Universidad Corporativa se basa en la puesta en marcha de un...

Seguir leyendo