Protección e impulso de nuevas tecnologías
Adjunto a continuación la entrevista que me ha realizo Bosco Ferri la semana pasada para el Diario de Sevilla. Muy claro y conciso....
Seguir leyendoAdjunto a continuación la entrevista que me ha realizo Bosco Ferri la semana pasada para el Diario de Sevilla. Muy claro y conciso....
Seguir leyendoReproduco a continuación artículo publicado en prensa, de Europa Press, que por su importancia considero de interés general:
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha aprobado el pasado 28 de agosto de 2009 el nombramiento de Vicente Pérez Moreda, como vocal del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Tal y como hice el 13 de abril pasado, os animo a que veáis el nuevo video de Simón Hergueta, "El futuro de internet 2"....
Seguir leyendoLa comisión de Protección de Datos en Andalucía de ANDCE, ante el uso generalizado de Internet por parte de las pymes andaluzas, ha recordado a éstas la necesidad de cumplir con la normativa sobre protección de datos de carácter personal en este medio.
Y hablando de la lista Robinsn, copio y pego (con su autorización) artículo de Alfonso Gómez-Cobián Navarro, donde explica muy claramente las fuentes accesibles al público:
Publicidad y privacidad no son términos enfrentados, al menos no lo eran hasta hoy. Las empresas para el correcto desenvolvimiento de su negocio necesitan hacer publicidad, por ello la Ley Orgánica de Protección de Datos, conocida popularmente como la LOPD, así lo permite, consintiendo la toma de datos de las fuentes accesibles al público, principalmente la guía telefónica, para realizar publicidad por correo postal o mediante llamadas telefónicas.
Hoy día nadie discute las ventajas que ofrece Internet en todos los aspectos de la vida, y muy especialmente, en el ámbito comercial. Son cada día más las personas que buscan información y adquieren productos y servicios por Internet, lo que convierte la presencia en esta gran Red no sólo en una nueva oportunidad de ventas, sino en una necesidad de supervivencia y respuesta ante los nuevos usos de los consumidores.
La Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía, gracias al patrocinio de la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE), organiza el curso ‘Sociedad Vigilada y Protección de Datos’ de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), que se celebrará en la localidad sevillana de Carmona del 21 al 25 de septiembre, dentro de la VII edición del ciclo formativo que organiza la UPO cada verano.El objetivo de estas jornadas es analizar las actuales dificultades a las que se enfrentan los ciudadanos en el uso de la tecnología, desde el punto de vista del derecho fundamental a la protección de datos.
A continuación transcribo noticia de FECEMD, dejando para otro día su comentarío, ya que preveo que dará que hablar:
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD) han presentado hoy en Madrid un servicio de Lista Robinson que permitirá a los ciudadanos inscribirse para evitar recibir comunicaciones comerciales no deseadas, de empresas con las que no mantengan o no hayan mantenido algún tipo de relación.