(+34) 954 29 30 31

Constituida la Asociación de Delegados de Protección de Datos en Andalucía

Se ha constituido la Asociación de Delegados de Protección de Datos de Andalucía, cuya misión principal es servir de punto de encuentro para que los Delegados de Protección de Datos que ejercen su labor en Andalucía puedan compartir sus inquietudes y experiencias....

Seguir leyendo

Aprobada la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales

La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales ha sido aprobada con un 93% de apoyo parlamentario. La nueva normativa, que adapta el derecho español al modelo establecido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), introduce novedades mediante el desarrollo de materias contenidas en el mismo. La Ley facilita que los ciudadanos puedan ejercitar sus derechos al exigir, en particular, que los medios para hacerlo sean fácilmente accesibles. Además, se regula el modo en que debe informarse a las personas acerca del tratamiento de sus datos optándose, específicamente en el ámbito de internet, por un sistema de...

Seguir leyendo

Retos del Derecho; la toma de decisiones de las máquinas inteligentes.

Si dirigimos una mirada hacia el futuro, nos es fácil entrever un mañana marcado por avances tecnológicos de las más variadas índoles que, si bien hace unos años parecían ser pura ciencia-ficción, hoy son una posibilidad real que está al alcance de nuestra mano. De entre estas muy llamativas innovaciones, quisiera destacar en este artículo a las llamadas máquinas inteligentes. Estas máquinas inteligentes serían aquellas que, no solo son capaces de repetir de forma continuada y automatizada un proceso determinado para facilitar la labor humana, sino que pueden adaptarse a su entorno y tomar decisiones con el fin de actuar...

Seguir leyendo

¿Derecho a desconectar del trabajo?

El nuevo Proyecto de Ley de protección de datos, que está a la espera de aprobación por parte de la Comisión en el Congreso, incluye un nuevo Título en el que se reúnen nuevos derechos digitales. Dentro de dichos derechos digitales encontramos el Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral. Pero ¿quiere decir esto que nos encontramos ante el derecho a desconectar del trabajo? En efecto, esta norma incluirá el derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como...

Seguir leyendo

Delitos y privacidad de los usuarios de comunicaciones electrónicas

La Ley de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones, establece la obligación de los operadores de conservar los datos necesarios para identificar al usuario registrado de la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, así como el deber de cesión de dichos datos a los agentes facultados siempre que les sean requeridos a través de la correspondiente autorización judicial con fines de detección, investigación y enjuiciamiento de delitos graves contemplados en el Código Penal o en las leyes penales especiales. A su vez, el Código Penal, establece que son delitos graves las infracciones...

Seguir leyendo

¿Qué hacer para cumplir el Reglamento General de Protección de Datos?

A continuación, reproducimos un extracto del artículo publicado por Pedro Rodríguez López de Lemus, miembro de este despacho, en la Revista La Toga del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, en su número de junio de 2018: Desde el pasado 25 de mayo de 2018 es de aplicación directa en todos los Estados de la Unión Europea el Reglamento General de Protección de Datos (en adelante, RGPD), la nueva normativa sobre protección de datos personales que deroga la Directiva 95/46/CE. Así, todos los que tratamos datos personales como responsables o encargados debemos cumplir las exigencias que establece esta nueva norma. Cabe recordar...

Seguir leyendo

La nueva normativa nacional de adaptación al RGPD establece una moratoria para los contratos con encargados

El pasado 28 de julio de 2018 entró en vigor la normativa nacional que adapta y completa, aunque solo en una mínima parte, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y estará vigente hasta que vea la luz la nueva legislación orgánica de protección de datos, que dada la oscuridad parlamentaria en la que estamos inmersos parece que no será pronto. Así, este Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos, establece, entre otras cuestiones, que las labores inspección...

Seguir leyendo

Utilizar nombres para búsquedas en una hemeroteca digital vulnera el ‘derecho al olvido’

La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha estimado un recurso de amparo interpuesto por dos personas que consideraron vulnerados sus derechos al honor, a la intimidad y a la protección de datos por el uso de las tecnologías de internet, al aparecer sus nombres y apellidos en los buscadores de hemerotecas digitales. Consideraban vulnerado su derecho al olvido, recogido el artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos, como derecho a la supresión de los datos personales. La sentencia dictada por la Sala Primera y cuya ponente ha sido la Magistrada María Luisa Balaguer, argumenta que “la prohibición de indexar...

Seguir leyendo

Debate sobre Legalidades desde el Diseño en Startup Week Sevilla 2018

El 25 de mayo de 2018 se celebró en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Sevilla el debate “Legalidades desde el Diseño” dentro de la Startup Week Sevilla 2018, que contó con la moderación de Keka Sánchez, y la intervención de los abogados Jesús Acevedo, Ricardo Torres García, y Pedro Rodríguez López de Lemus, miembro de López de Lemus Abogados....

Seguir leyendo