(+34) 954 29 30 31

Imágenes peligrosas

flickrSon muchas las empresas que se han incorporado al mundo 2.0, y tienen un blog, perfiles en redes sociales, o incluso almacenan y comparten fotos de sus eventos y actividades a través de plataformas online. Una consulta recurrente de estas últimas es saber si incorporar fotos en este tipo de plataformas supone una transferencia internacional de datos que requiera una autorización del director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Analizaremos en este artículo esta cuestión respecto la plataforma Flickr (propiedad de Yahoo!), una de las más utilizadas.

Paula Vázquez: ¿además de acosada, apaleada?

La famosa presentadora de televisión Paula Vázquez ha publicado sin querer su número de móvil en Twitter, descuido que han aprovechado algunos internautas, y pesados en general, para llamarla y enviarle mensajes a través de la aplicación “WhatsApp” de manera más que insistente.

Con el objeto de frenar los constantes mensajes y llamadas, la admirada estrella de la televisión ha decidido publicar en Twitter los números de los móviles de las personas que la llaman. Esta reacción de Paula Vázquez ha suscitado un controvertido debate en Internet sobre si con ello estaría infringiendo la Ley Orgánica de Protección de Datos, y por tanto, además de acosada podría ser sancionada económicamente por la Agencia Española de Protección de Datos. En fin, como se dice vulgarmente, «además de cornuda, apaleada«.

Intervención en el programa "El Público" de Canal Sur Radio

Ayer 26 de septiembre estuve en el estupendo programa de Canal Sur Radio «El Público» con Jesús Vigorra y Estíbaliz Martínez hablando sobre del sexting, una cada vez más habitual práctica de intercambio de imágenes (fotos y vídeos) de contenido sexual que puede acarrear serios problemas.

La cesión masiva de datos de los clientes de la tarjeta de El Corte Inglés a Hacienda es acorde a la LOPD

La Audiencia Nacional, siguiendo criterios establecidos por el Tribunal Supremo, ha estimado que la solicitud por parte de la Agencia Tributaria (AEAT) a El Corte Inglés de los datos de sus clientes que hayan pagado en un año más de 30.000 euros con la tarjeta de este establecimiento entre los años 2006 y 2007 es acorde con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

La LOPD establece en su art. 11 que los datos personales sólo pueden ser comunicados a un tercero con el consentimiento previo del interesado. Por tanto, El Corte Inglés no podría ceder los datos de las compras realizadas con las tarjetas de esta entidad a la AEAT si no es con el consentimiento de sus clientes.

Denunciar por Internet la vulneración de la privacidad

A pesar de la preocupación de los ciudadanos por el uso que se hace de sus datos personales, son relativamente pocas las denuncias que se presentan ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), algo que algunas empresas tienen en cuenta a la hora de arriesgarse a incumplir la normativa que regula el tratamiento de los datos de carácter personal (LOPD).