Entrevista sobre Derecho al olvido en Conectados (Canal Sur Radio)
Entrevista al miembro de nuestro despacho Pedro Rodríguez López de Lemus en el programa Conectados de Canal Sur Radio, dirigido por Javier Oliva.
Entrevista al miembro de nuestro despacho Pedro Rodríguez López de Lemus en el programa Conectados de Canal Sur Radio, dirigido por Javier Oliva.
Entrevista al miembro de nuestro despacho Pedro Rodríguez López de Lemus en el programa “Los Reporteros” de Canal Sur Televisión.
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, sobre todo de Internet, ha transformado a casi todos los sectores profesionales; algunos de forma radical, como los relacionados con la música, el cine, la prensa, o el turismo; y otros en menor medida, al menos de momento. No obstante, parece evidente que estas nuevas tecnologías acabarán transformando, antes o después, todos los sectores profesionales.
Entrevista al miembro de nuestro despacho Pedro Rodríguez López de Lemus en el programa de Chema Suárez en Canal Sur Radio.
Entrevista al miembro de nuestro despacho Pedro Rodríguez López de Lemus en el programa de Chema Suárez en Canal Sur Radio.
Sin entrar a valorar la más que posible ilegalidad que supone que un dron capte imágenes de personas en espacios público o incluso en sus los espacios privados de éstas, tal y como ha aclarado la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para el que tuviera aún alguna duda, volar un Dron en España no es legal, al menos en principio.
Transcribimos en este artículo el comunicado sobre la Sentencia en los asuntos acumulados C-293/12 y C-594/12 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Digital Rights Ireland y Seitlinger y otros).
El Tribunal de Justicia declara inválida la Directiva sobre la conservación de datos al entender que constituye una injerencia de gran magnitud y especial gravedad en los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de datos de carácter personal, sin que esta injerencia se limite a lo estrictamente necesario.
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, sobre todo de Internet, ha transformado a casi todos los sectores profesionales; algunos de forma radical, como los relacionados con la música, el cine, la prensa, o el turismo; y otros en menor medida, al menos de momento. No obstante, parece evidente que estas nuevas tecnologías acabarán transformando, antes o después, todos los sectores profesionales.
Publicamos a continuación una breve entrevista de Canal Sur a Pedro Rodríguez López de Lemus, miembro de López de Lemus Abogados, con motivo del día europeo de la protección de datos.
Acabo de leer un artículo de Enrique Dans donde afirma que “el SPAM existe porque existe un porcentaje suficientemente elevado de idiotas que siguen haciendo clic en él”. Igualmente explica, con mucha razón, que “el coste de enviar SPAM es tan bajo que cada mensaje de SPAM respondido justifica en costes varios millones de mensajes recibidos por todos”.