(+34) 954 29 30 31

El futuro de los despachos de abogados: ¿sustituirán las máquinas a los abogados?

El pasado día 30 de junio de 2016 se celebró en CEU Andalucía un encuentro abordando los retos y las nuevas perspectivas de los despachos de abogados así como las necesidades del profesional del Derecho, en el que participó el miembro de López de Lemus Abogados, Pedro Rodríguez López de Lemus, quien abordó el tema de la irrupción del software de inteligencia artificial y la “amenaza” de que éstos sean capaces de comenzar a sustituir el trabajo de los abogados. “Confianza, empatía y buena praxis” destacó el director general de CEU Andalucía, Juan Carlos Hernández Buades, quien aseguró que “la profesión de Derecho está afrontando un cambio importante al...

Seguir leyendo

La decisión correcta para la defensa del Honor

Como todo en el ámbito jurídico, las decisiones correctas son la base de una buena defensa de nuestro derecho y consecuentemente de un fallo acorde con nuestras pretensiones. Pero, no siempre tenemos un amplio abanico de posibilidades, o teniéndolas, no todas ellas son compatibles entre sí. Un claro ejemplo de ello ocurre en materia de vulneración del derecho al honor (7.7 LO 1/1982). ¿Qué acción interponer cuando se vulnera nuestro derecho fundamental al honor reconocido en el artículo 18 de la Constitución Española? A priori, tenemos dos opciones: La primera, acudir por la vía civil ante el Juzgado de Primera Instancia,...

Seguir leyendo

Hoy, 24 de mayo de 2016, ha entrado en vigor el Reglamento general de protección de datos

Hoy, 24 de mayo de 2016, ha entrado en vigor el Reglamento general de protección de datos, cuyo nombre completo es REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE. Así lo estipula su art. 99.1, que indica que este Reglamento entra en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, lo que...

Seguir leyendo

La evolución de Internet

Ayer, Día de Internet, se publico un reportaje en la portada de LAW & TIC y en el portal de El Derecho en la que participó el compañero de este despacho Pedro Rodríguez López de Lemus como Presidente de la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA). Puede ver el reportaje en: http://www.elderecho.com/tecnologia/Expertos-analizan-evolucion-Internet-diainternet_0_953250009.html  ...

Seguir leyendo

¡Feliz día de Internet, protege tu Privacidad!

Hoy, 17 de mayo de 2016, se celebra en España el día de Internet, y este año se dedica a resaltar la importancia de la privacidad y la protección de datos en el mundo online. Por ello, hoy a las 12:30 horas habrá un debate plenario en el Senado sobre "El futuro de la Privacidad en una sociedad digital”, que puede seguirse en directo desde esta dirección: http://www.senado.es/streaming/p1.html. Además, se puede participa a través de Internet o desde el teléfono móvil vía twitter #ddisenado, o en https://www.facebook.com/diamundialdeinternet. ¡Feliz día de Internet, protege tu Privacidad!...

Seguir leyendo

Un cartel muy grande no sirve para obtener el consentimiento

Son numerosas las empresas que entienden que por el mero hecho de hacer un nuevo cliente tienen derecho a enviarle sus comunicaciones comerciales, especialmente por correo electrónico. De acuerdo con el principio de calidad de datos, los datos personales de los afectados no pueden usarse para finalidades distintas para los que se aportaron. Así, si una persona aporta sus datos en el proceso de compra de un producto o servicio, y entre estos datos figura su dirección de correo electrónico, eso no significa que esté otorgando su consentimiento para un tratamiento de sus datos con fines de publicidad. Por tanto, si la...

Seguir leyendo

La caducidad del Derecho al Olvido

Comenzaré intentando definir de manera escueta el Derecho al Olvido Digital: es el derecho que tienen los ciudadanos a que no aparezca indexada información sobre ellos cuando se realiza una búsqueda en un buscador de Internet introduciendo como palabras clave su nombre y apellidos. Este derecho es modulado por el carácter de personaje público que pueda tener la persona afectada, a más carácter público menor será su derecho al olvido, y por el interés histórico de la información, a mayor interés menor será su derecho al olvido. Así, este derecho se materializa en que el buscador no indexe cierta información de...

Seguir leyendo

Carrera contrarreloj para adaptarse a la nueva normativa de Protección de Datos

Hoy, 4 de mayo de 2016, ha sido publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE. Este Reglamento general de protección de datos sustituye a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y entrará en vigor a los veinte días desde hoy, y será aplicable a partir del 25 de...

Seguir leyendo

Conferencia sobre Comercio Electrónico en la UPO

Los pasados días 20 y 21 de abril de 2016, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, el miembro de este despacho, Pedro Rodríguez López de Lemus, impartió una conferencia sobre los aspectos legales del comercio electrónico y la sociedad de la información a todos los alumnos del grado de Derecho. Incluimos a continuación la presentación utilizada en la conferencia.   ...

Seguir leyendo