(+34) 954 29 30 31

Noticia de "El Mundo": Microsoft logra permiso judicial para desactivar una gigatesca red de 'spam'

En un movimiento inusual en la lucha contra el 'spam', el gigante de 'software' Microsoft ha anunciado que obtuvo autorización judicial de un tribunal de Virginia (EEUU) para desactivar 277 dominios de Internet usados para "dirigir y controlar" una 'botnet' dedicada al envío masivo de correo basura. Un juez de EEUU dio la razón a la compañía y respaldó hace tres días, a raíz de la llamada 'Operación B49', el cierre de los dominios sospechosos desde donde supuestamente se controla dicha 'botnet', que básicamente es una gigantesca red de ordenadores infectados y controlados de manera remota, normalmente sin que sus usuarios...

Seguir leyendo

Máster TIC 2010

Queridos alumnos del MBA TIC y MBA i de la Cámara de Comercio de Sevilla: Desde aquí os pido disculpas por tardar más de lo habitual en colgar las presentaciones y documentos que vimos en la asignatura sobre derecho de nuevas tecnologías. Aprovecho para agradeceros vuestro esfuerzo e interés....

Seguir leyendo

Nuevo Director en la APDCM

Santiago Abascal Conde ha sido nombrado nuevo Director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid para los próximos 4 años, tras ser designado por el Consejo de Protección de Datos, en su sesión celebrada el día 4 de febrero de 2010, según se recoge en el DECRETO 2/2010, de 4 de febrero, de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. (BOCM número 30 de 5 de febrero de 2010)...

Seguir leyendo

Evalúa la LOPD

La Agencia Española de Protección de Datos ha presentado "Evalúa", un programa, sencillo, anónimo y gratuito, que permite a empresas y administraciones, autoevaluar el grado de cumplimiento de la Ley de Protección de Datos. La aplicación ofrece respuestas a las dudas a las que habitualmente se enfrentan quienes manejan datos personales. El resultado final es generado a través un autotest (rellenarlo ocupa entre 45 y 60 minutos) basado en preguntas con respuesta múltiple cuya finalidad es mostrar un informe con indicaciones y recursos que orientan, en caso de que sea necesario, para cumplir con la LOPD. El programa consta de dos niveles...

Seguir leyendo

Día de la Protección de Datos

El día 28 de enero se celebra por cuarta vez en Europa el “Día de la Protección de Datos”, la fecha conmemora el aniversario de la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa, y  tiene como objetivo principal impulsar el conocimiento entre los ciudadanos europeos de cuáles son sus derechos en materia de protección de datos. Es ésta una jornada promovida por el Consejo de Europa, la Comisión Europea y todas las autoridades de protección de datos de los países miembros de la Unión Europea. La celebración del Día de Protección de Datos en Europa tiene como objetivo principal impulsar el conocimiento...

Seguir leyendo

Curso de la Ley 11/2007 para el Ayuntamiento de Sevilla

En diciembre impartí el último curso del año 2009, sobre la Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos para el Ayuntamiento de Sevilla, donde hubo gran interés en los participantes por saber y aprender sobre esta normativa que acerca la administración a los ciudadanos. Con personas así el éxito de la administración electrónica es sólo cuestión de tiempo, y de que las administraciones pongan a su disposición el software, hardware y formación necesaria....

Seguir leyendo

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que: 1.Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión. 2.La suspensión de derechos fundamentales es...

Seguir leyendo

III Curso de gestión tributaria y recaudación en las Entidades Locales

La semana pasada participé como ponente en el III Curso de gestión tributaria y recaudación en las Entidades Locales organizado por COSITAL y el OPAEF de la Diputación de Sevilla, y dirigido por la Fundación  Asesores Locales, donde impartí una charla sobre "La Ley de Protección de Datos y su relación con la Gestión Tributaria". Magnífico el interés de  los miembros de las administraciones públicas encargados de la gestión de tributos del cumplimiento de este derecho fundamental a la protección de datos....

Seguir leyendo