(+34) 954 29 30 31

Seguridad Informática para Abogados

El Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, a través de su comisión TIC, y la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA), organizaron el pasado 27 de octubre una Jornada sobre la “Seguridad Informática para Abogados”. La jornada tuvo gran éxito y el objeto de la misma fue explicar cómo evitar los cada vez más frecuentes ataques informáticos que sufren los Abogados, y que permiten acceder a su información confidencial, cifrar sus discos duros para exigir una suma de dinero, o incluso borrar toda su documentación. Presentó la jornada el miembro de este despacho D. Pedro Rodríguez López de Lemus, e...

Seguir leyendo

Revender o alquilar un software implica dejar de utilizarlo

El artículo 99 de la Ley de Propiedad Intelectual estipula que los derechos exclusivos de la explotación de un programa de ordenador por parte de quien sea su titular incluirán el derecho de realizar o de autorizar cualquier forma de distribución pública incluido el alquiler del programa de ordenador original o de sus copias. No obstante, siguiendo el criterio de la Sentencia de la Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo, de 1 de junio de 2016, cuando se produzca la cesión del derecho de uso de un programa de ordenador, se entenderá, salvo prueba en contrario, que dicha cesión...

Seguir leyendo

Los denunciantes ante la Agencia no pueden recurrir sus decisiones

Tras la denuncia de algún hecho que pudiera ser constitutivo de una infracción de la normativa de protección de datos, ante la Agencia Española de Protección de Datos, o la autoridad de control autonómica que corresponda, ésta debe decidir si archiva el asunto porque no aprecie vulneración de la normativa, o si inicia unas actuaciones previas que pueden desembocar en un procedimiento sancionador, y en su caso, una resolución con una sanción al denunciado. Son muchas las ocasiones en las que el denunciante estima que debiera iniciarse un procedimiento sancionador, en el caso de que se archive su denuncia, o que...

Seguir leyendo

¿Tengo que modificar el aviso legal de mi web ahora que la IP dinámica es un dato personal?

Antes de dar la respuesta a si hay que modificar el aviso legal (política de privacidad o la que corresponda) de los sitios web ahora que una dirección IP dinámica es considerada como un dato personal, se debe aclarar si realmente estas direcciones IP tendrán siempre dicha consideración, y por tanto, su tratamiento estará sometido a la normativa de protección de datos, que requiere, con carácter general, informar y obtener el consentimiento de los interesados. Este dilema nace a raíz de la Sentencia de 19 de octubre de 2016 de la Sala Segunda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea...

Seguir leyendo

La administración electrónica en las nuevas leyes administrativas: una visión para la abogacía

El pasado 29 de octubre de 2016 se celebró en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, organizada a través de su comisión TIC en colaboración con la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA) y Montero Aramburu Abogados, la conferencia “La administración electrónica en las nuevas leyes administrativas: una visión para la abogacía”, que fue impartida por el Prof. Dr. D. Eduardo Gamero Casado, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Consejero de Montero Aramburu Abogados. La conferencia fue presentada por D. José Joaquín Gallardo, Decano del ICAS, y el conferenciante...

Seguir leyendo

Criminalidad Informática 2016

Recientemente ha sido publicada la Memoría de la Fiscalía General del Estado 2016, que incluye un apartado relativo a la criminalidad informática, del que destacamos lo siguiente: Lo primero, es la extraordinaria incidencia que los avances tecnológicos están teniendo en el ámbito de la delincuencia. En este año se incoaron en todo el territorio nacional un total de 22.575 procedimientos judiciales relacionados con la criminalidad informática, lo que supone un ligero incremento respecto al año anterior. Sin duda, en ello ha influido la entrada en vigor de la reforma procesal operada por ley 41/2015 de 5 de octubre, que ha determinado que en muchos...

Seguir leyendo

No existe un derecho al insulto constitucionalmente protegido

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a IU a pagar una indemnización total de 10.000 euros por vulneración del derecho al honor y la intimidad por los comentarios ofensivos hacia un particular publicados en un foro de su web. La Sentencia aclara que los comentarios que califican a este particular de estafador, chorizo, o sinvergüenza, sobrepasan el ámbito de la libertad de expresión, y suponen una intromisión en el derecho al honor, ya que no existe un derecho al insulto constitucionalmente protegido. Es de destacar que este sitio web contaba con sistemas de control, detección o moderación de su contenido, aunque tales controles no funcionaron...

Seguir leyendo

Los padres pueden leer los mensajes de sus hijos adolescentes

¿Puede los padres de hijos adolescentes leer sus mensajes en las redes sociales sin su consentimiento? La respuesta es sí, aunque con matices, así lo afirma la Sentencia del Tribunal Supremo 864/2015 de 10 diciembre de 2015. Hay que partir de la base de que los menores son titulares del derecho a la intimidad de acuerdo con su madurez, y que hay que respetar no sólo su derecho a la intimidad personal y familiar, sino también su derecho al honor y a la propia imagen. Además, ha de tenerse en cuenta que si sus condiciones de madurez lo permiten, el consentimiento necesario para invadir estos derechos deberá prestarse por los propios...

Seguir leyendo