(+34) 954 29 30 31

Peleas en línea

Casi todos somos conscientes de que cada día que pasa somos un poco más digitales. Una evidencia de ello es la habitualidad con la que hacemos compras a través de Internet. Consecuencia natural es que cada vez existen más peleas o conflictos nacidos de este tipo de compras. Esta forma de comprar tiene grandes ventajas, pero también tiene algunos inconvenientes, y uno de ellos es el temor del consumidor a verse desprotegido por la distancia a la que se encuentra el vendedor en caso de algún conflicto relacionado con la compra ya realizada. Consciente de este inconveniente, y con el fin de...

Seguir leyendo

Nueva normativa sobre Protección de Datos

Paquete de protección de datos: el Parlamento y el Consejo ahora cerca de un acuerdo
Comunicado de prensa de la Comisión LIBE – Derechos fundamentales – 15-12-2015 – 21:11

Un «compromiso firme» en la forma de garantizar un alto nivel de protección de datos en toda la UE fue acordado por los negociadores del Parlamento y del Consejo en su última ronda de conversaciones sobre el paquete de protección de datos el martes. Ahora corresponde a los Estados miembros para dar luz verde al acuerdo. Los dos proyectos de ley en el paquete – un reglamento y una directiva – están programadas para un voto de confirmación en la Comisión de Libertades Civiles en la mañana del jueves.

Aclaración a la noticia «Ultimátum de la AEPD a empresas españolas: prohibido usar Dropbox o Google Apps»

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha aclarado lo publicado en algún medio de comunicación acerca de la sobrevenida ilegalidad (infracción muy grave sancionada con multa de 300.001 a 600.000 €) del uso por parte de las empresas de las herramientas de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Apps. Con el objetivo de informar de forma directa a los responsables que realizan transferencias internacionales de datos a EEUU y ante la inquietud generada por la noticia titulada ?Ultimátum de la AEPD a empresas españolas: prohibido usar Dropbox o Google Apps?, la Agencia Española de Protección de Datos...

Seguir leyendo

Artículo en ABC de Sevilla: Los 5 peligros de acceder a un WiFi público

Incluimos a continuación la introducción del artículo «Los cinco peligros de acceder a un Wifi público en bares, aeropuertos, metros o trenes», de la periodista Mª Jesús Pereira, publicado hoy en la edición digital del ABC de Sevilla, en el que colabora el miembro de este despacho, Pedro Rodríguez López de Lemus.

Acceder a un Wifi público ofrece muchas oportunidades pero también peligros, sobre todo cuando no se toman precauciones, según advierte Pedro Rodríguez López de Lemus, abogado especializado en protección de datos. «Cada vez más necesitamos estar permanentemente conectados a Internet, como si fuera el aire que respiramos, por lo que solemos hacer uso de las numerosas Wifi públicas que vamos encontrando en nuestro camino, ya sea en un bar, comercio, hotel, estación, tranvía, o una calle o plaza cualquiera», declara este letrado, quien puntualiza que «este aire puede estar contaminado y traernos muchos más disgustos que alegrías. Por ello, es necesario que conozcamos los peligros que conlleva la conexión de nuestros dispositivos móviles o portátiles a estas redes gratuitas, para así poder evitar los mismos».